Quantcast
Channel: DESCARGA2.ME » Juegos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 881

Need For Speed Most Wanted 2 [Megapost]

$
0
0

Plataforma: PC[/center]
Tambien para: Xbox 360, Ps3, Vita, Wii U, IPhone, IPad, Android[/center]

Desarrolador: Criterion Games[/center]
Distribuidor: EA[/center]
Genero: Conducción, Arcade(Moderno)[/center]
Idioma: Español [/center]
Lanzamiento: 31 de Octubre de 2012

El más buscado dentro del género de la conducción llega a compatibles de manos de Criterion Games. Un "reboot" que mantiene la esencia del original pero añadiéndole el estilo de los ingleses con un mundo abierto ampliado, posibilidades online, un sistema de conducción pulido y policías más inteligentes que nunca. Te contamos cómo de satisfactorio es derrotar a los mejores pilotos y burlar a las fuerzas del orden en el nuevo Most Wanted.

Criterion Games, el estudio británico que dio origen a la serie Burnout, se vuelve a encargar de la saga Need for Speed tras el irregular capítulo que supuso The Run. Y ya no nos cabe ninguna duda de que los desarrolladores de Guildford (Reino Unido) tienen un talento especial, ya que todo lo que tocan acaba convirtiéndose en un título sensacional. Lo lograron hace dos años con el "reboot" del añorado Hot Pursuit, y ahora han vuelto a hacer lo mismo, sólo que con otro clásico de la serie: Most Wanted (estrenado en el 2005).
Aquel videojuego brilló por su carácter "sandbox" en una ciudad industrial plagada de eventos en los que competir. Debíamos correr para convertirnos en los más buscados, burlar a la policía y conseguir cada vez mejores coches, mientras nos divertíamos en un esquema jugable tan variado como adictivo. Una fórmula que funcionó, y de la que la desarrolladora inglesa recoge toda su esencia para darnos un nuevo Need for Speed: Most Wanted adaptado a los nuevos tiempos, y apoyado en el saber hacer de Criterion, que no es poco precisamente.

Una ciudad de posibilidades – Mundo abierto
La base del título es en consecuencia bien sencilla, en esta ocasión sin guiones que valgan, actores reales ni diálogos con voz en "off" siquiera: sólo nosotros y nuestra máquina. Bueno, eso y la ciudad de Fairhaven, en la que circularemos para derrotar a sus diez pilotos más buscados. Cientos de kilómetros a recorrer, una gran variedad de trazados (tanto urbanos como comarcales) y multitud de rutas a seguir nos aguardan en una urbe realmente variada y nutrida de autovías, carreteras secundarias, túneles, callejones y hasta parkings en los que circular.
Y podría parecer en un principio que no es tan grande, pero el hecho de que poseaverticalidad, con carreteras a diversas alturas e incluso edificios de varias plantas, dota al conjunto de una enorme complejidad. Es posible pasar cantidad de horas hasta descubrirlo todo, tanto de día como de noche (hay un ciclo diurno/nocturno incluido), porque además disponemos de todo un paquete de contenidos accesorios en forma degasolineras -destinadas a reparar nuestro vehículo al momento-, 156 carteles que romper, 135 accesos restringidos y 66 radares en los que dejar patente nuestra velocidad.
Muchos elementos para pilotar libremente en este arcade de conducción donde igualmente podemos dedicarnos a completar "hitos" del estilo de derrapar cierto número de metros, conducir en dirección contraria, derribar a adversarios o protagonizar largos saltos a bordo de nuestro vehículo. Eso si no nos dedicamos a encontrar los múltiples coches repartidos por Fairhaven, los cuales están dispuestos a ser conducidos por el primer jugador que se acerque a ellos: en este caso nosotros.

[/center]
Nitro intravenoso – Vehículos y manejo
Dicho de otro modo, prácticamente todos los bólidos están disponibles desde el comienzo de la partida. Nuestra es la tarea de hallarlos y montarnos en ellos para que, a partir de entonces, siempre estén disponibles en el menú de selección. Una grata noticia, y más si consideramos que existe un buen repertorio de modelos (más de 30), desde el superdeportivo Marussia B2, pasando por el Ariel Atom 500 V8 -algo así como un F1 "de calle"- y terminando por un descapotable de lujo al estilo del Tesla Roadster Sport.
Por supuesto, no nos quedamos sin modelos más de andar por casa, por decir algo, como los BMW, Audi, Ford, Mercedes-Benz o Porsche. Los hay más exóticos, más deportivos, todoterrenos, "muscle cars"… En definitiva, una brillante selección.
Pero lo más importante no es eso, sino las distintas sensaciones que nos causan al volante. En este sentido, hay que reconocer que Criterion ha realizado un espléndido trabajo, dotando de físicas y una maniobrabilidad diferente a cada coche con el fin de que la experiencia siempre varíe de forma sustancial. No obstante, todos comparten algo, y es que los británicos se han decantado por un estilo de manejo puramente arcade. El videojuego nunca oculta su naturaleza. Ni tan siquiera existen opciones para ajustar el giro del volante o cambiar de marchas manualmente. Es más, para dejar claras sus intenciones, tenemos "nitro", un turbo especial -limitado- que se recarga realizando determinadas acciones, como practicar embestidas contra los oponentes o aprovechando rebufos, entre muchas otras.

Rápido y furioso – Las pruebas de Fairhaven
Sin embargo, lo más importante de la obra de los británicos son las pruebas que contiene la ciudad de Fairhaven. Imprescindible resulta el hecho de que podemos establecer rutas para que el GPS nos lleve hasta nuestro destino. Pero aún más importante es remarcar que cada uno de los vehículos en el juego posee su propio conjunto de desafíos. Sí, el número de eventos por coche no es que sea abrumador (en total existen algo más de 50 eventos, muchos de los cuales se repiten con distintos coches), y la variedad tampoco es clamorosa, aunque el reto y disfrute nadie podría negar que resultan elevados.
Tenemos carreras a varias vueltas, recorridos desde un punto A hasta uno B, pruebas en las que debemos fugarnos de la policía dentro del tiempo establecido, y otras competiciones en las que el objetivo es mantener una velocidad media mínima hasta llegar a meta. Interesantes planteamientos que poseen su propia dificultad (baja, media y difícil), y que dependiendo de ella nos premian con más o menos "speed points", algo así como la moneda de cambio que usaremos en el juego para desbloquear los eventos especiales Most Wanted.
Planteados como el colofón final, estos diez eventos nos proponen enfrentarnos cara a cara con los diez pilotos más duros de la ciudad. Son los más buscados, y les deberemos ganar en pista, tanto en velocidad como en inteligencia (nos harán alguna que otra jugarreta). Todo mientras sorteamos al tráfico -que es una tónica en todas las competiciones- y a la policía, otra de las constantes de un Need for Speed en el que siempre hay que tener un ojo puesto en la pista y otro en el mapa (para seguir el recorrido correcto, ya que nos es difícil extraviarse y perder opciones de victoria).

Con la poli en los talones – Inteligencia artificial
La "inteligencia artificial" de estos diez competidores especiales ya podéis intuir que es más avanzada de lo normal. Y es que no sólo se toman las curvas como nadie, sino que también intentan echarnos de la carretera. Algo similar se puede decir del resto de rivales manejados por IA, que cometen errores, forcejean entre ellos y hacen lo imposible porque no acabemos la carrera sin un arañazo. Los pilotos de este Most Wanted son altamente agresivos en su conducción. No nos encontramos precisamente ante un título donde lo único importante consista en ser el más rápido: embestir a los contrarios es parte crucial en la jugabilidad.
Si la IA de los competidores es sobresaliente, no tenemos menos halagos para la trabajada conducta que encierran las unidades de policía. No reaccionan ante acciones como saltarse un STOP o un semáforo, pero probad a pasar a altas velocidades por su lado… Tendréis un amigo más, y de lo más persistente, que además llamará a sus colegas de acuerdo al grado de desorden que provoques en la carretera. Existen hastaseis niveles de notoriedad, desde el más bajo (en el que nos siguen un par de unidades policiales) al más elevado (con la llegada de vehículos 4×4 y hasta camiones de la SWAT).
En cuanto llevéis unas horas jugando, os resultará relativamente sencillo llegar hasta el nivel 6 y no dejaros atrapar, pero otro aspecto diferente será escapar, algo realmente complicado. Más si tenemos en cuenta que la policía dispone de sus técnicas de caza y captura (como barricadas o trampas de pinchos), pero al final el ajuste es tan equilibrado que es una auténtica gozada conducir libremente por la ciudad de Fairhaven provocando a las fuerzas del orden. Las persecuciones pueden resultar épicas, llegando a durar más de 30 minutos. Realmente, sólo hubieran faltado helicópteros que nos siguieran desde el cielo.

La abolladura es bella – Gráficos y tecnología
Otro de los aspectos que hay que resaltar en la obra es la cuidada presentación e interfaz que atesora, cuya utilidad va en consonancia con su elegancia y discreción. Es de especial mención el sistema "easydrive", que posibilita acceder a la mayor parte de opciones de juego (como marcar rutas de eventos o incluso acceder al multijugador) con la mera presión de la cruceta en nuestro controlador, sin necesidad de entrar en el menú de pausa. Simple, directo y con pocos tiempos de carga, o más bien disimulados con unas estupendas y muy creativas secuencias de introducción, las cuales varían con cada una de las más de cincuenta pruebas presentes en el disco.
Un videojuego que hace uso de un motor gráfico potente, capaz de mover un "sandbox" de conducción con lejanas distancias de dibujado y dotado de una intensa sensación de velocidad. No es el juego con mejores gráficos en la disciplina debido a una falta de pulido general tanto en términos de iluminación como de texturas, pero el motor de desperfectos sí que va un poco más allá de lo visto en otros títulos.

Capturas

En conclusión, Need for Speed: Most Wanted se ha renovado perfectamente con un título completo y muy profundo con el que los jugadores disfrutarán muchísimo. Mejora en todos sus aspectos con respecto a su predecesor, desde la concepción de mundo abierto a los gráficos, pasando por un multijugador sin fin y un estilo arcade que adquiere identidad propia. Todo esto en un mínimo de 20 horas de juego. Sin duda, un número de lo más apetecible, y más si disfrutamos con el estilo que aplican los chicos de Burnout a cada una de sus producciones. Nos da que se acabará convirtiendo en uno de los más buscados de finales de año.

Links de Descarga

https://mega.co.nz/#!x8sTjK7L!aA1AYgwUZLPwgqMlB2vCIlXKxl1h96mEg6zz-CBqgpM

https://mega.co.nz/#!Qx8GRSjI!Sa7nmF3oecPCNiulJabitnCDKxAxSSEOlAGtxgDJrec

https://mega.co.nz/#!lhVx3ACK!Tm0TURDhcloay1PwOq8naFp99DtcDc1Pbn5RSW8VBhw

https://mega.co.nz/#!V5lhELpK!BdoY7ib897CdxSL3zO5HCTVvAMJpr2r9pkNl7JguOOs

https://mega.co.nz/#!dt92BaaZ!Cah-lkGPcFV9YTfzFU0Qdlcu6ftRIWvNKHessmfBpC4

https://mega.co.nz/#!o0lzCCja!LTfMAVJdzO8cZsspGfUxHUreYVk5A7XOezul4kNRh6M

https://mega.co.nz/#!t40UyIgD!OSjkDBkpm7rBTu3PP4K5pCiRZ71RMc4y6dnKaSkpAk0

https://mega.co.nz/#!V0V0hTCa!IHZhKHmxFD6itdZSye8mynekhwEbWcY23EGB2crJIy0

https://mega.co.nz/#!11EFFTTZ!ettBHA2A3WO36e8duhC391Ux6bUhvschnfyrkuok3zk

https://mega.co.nz/#!YxczEBBY!AWBzXTR25F3rBhzw6Xu1glchtilMdHgqrOXK7qEZVAg

https://mega.co.nz/#!Q1UUGZaI!BJIROl8215jxMrI38q4hwjGDr-xOBuh3-Q2g-da_tOk

GRACIAS POR VISITAR NO SE OLVIDEN DE COMENTAR

[/center]


Viewing all articles
Browse latest Browse all 881

Trending Articles